La oposición pide la mediación de la presidenta Castro, ONU, OEA e Iglesias para solventar la crisis del Congreso Nacional

0
656

Tegucigalpa.- En un intento por encontrar una salida a la creciente crisis en el Congreso Nacional, la oposición política en Honduras ha solicitado la intervención de destacadas instituciones internacionales y la participación activa de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, en representación de la oposición, hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como a las Iglesias Católica y Evangélica.

Por su parte, el diputado jefe de bancada liberal, Mario Segura, enfatizó la necesidad de involucrar a la presidenta Castro en la resolución de la crisis.

A pesar de los esfuerzos por facilitar el diálogo, dos convocatorias programadas para el miércoles fueron canceladas. La Comisión Especial de Diálogo Legislativo y los líderes de las bancadas de los partidos opositores no lograron concretar ninguna reunión, generando un ambiente de incertidumbre.

Los líderes de las bancadas del Partido Salvador de Honduras (PSH), Nacional y Liberal extendieron una invitación a Rafael Sarmiento, del partido Libertad y Refundación (Libre), para participar en un diálogo destinado a poner fin a la crisis. Sin embargo, Sarmiento no asistió a la convocatoria.

La Comisión Especial de Diálogo Legislativo también convocó a la oposición, pero esta se ausentó argumentando la ilegitimidad de dichas comisiones. Ante esta situación, el oficialismo anunció una nueva convocatoria para el jueves.

Jhosy Toscano, el máximo representante del PSH en el Congreso Nacional, expresó la disposición del partido para dialogar, siempre y cuando no sea a través de las comisiones recientemente creadas por el presidente del Congreso, Luis Redondo.

En medio de lo que el jefe de bancada liberal, Mario Segura, describió como un «choque legal» entre las fuerzas políticas, se destaca la propuesta de buscar una solución a través de la intervención de fuerzas externas.

Zambrano anunció que la oposición no asistirá a la convocatoria de la Comisión de Diálogo programada para el jueves 16 de octubre, y los tres líderes de las bancadas opositoras mantienen un acuerdo para solicitar oficialmente la intervención de organismos internacionales.

«Tenemos un acuerdo de solicitar públicamente y de forma oficial como oposición política de mediadores al diálogo a la ONU, OEA, la Iglesia Católica y Evangélica, decía el diputado Segura que a la Presidenta», afirmó Zambrano, subrayando la importancia de la mediación internacional y el liderazgo de la presidenta Castro en este contexto de crisis.