La OABI pide al MP investigar irregularidades en el zoológico Joya Grande

0
449

Tegucigalpa.- Con cuatro cajas de evidencia llegó el director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, al Ministerio Público (MP) a denunciar una serie de irregularidades en el zoológico Joya Grande, en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

«Son muchas denuncias de actos reñidos con la ley, hay una serie de irregularidades en el zoológico Joya Grande, no vamos a quitar el dedo de la llaga y vamos a investigar lo últimos diez años», advirtió Zelaya.

Zelaya pidió investigar a empleados de las estructuras criminales (Los Cachiros), a los que les pertenecía el zoológico, que nunca se había hecho nada por indagar en ese atractivo turístico, en la zona norte del país.

«Vamos a poner ese zoológico a disposición de un ente que realmente pueda recepcionarlo, puede ser la Secretaria de Recursos Naturales, la universidad o el ICF para que pueda dar un verdadero manejo y cuidado de los animales», enfatizó.

Crisis financiera en Joya Grande
A inicios de mayo, empleados del zoológico tomaron la decisión de cerrar los portones, argumentando el incumplimiento del pago de dos meses de sus salarios y además exigiendo presupuesto para la alimentación de los animales.

La nómina mensual del zoológico es de 400 mil lempiras, además de 1.3 millones de lempiras destinados a la alimentación de los animales.

El zoologico Joya Grande fue transferido al Estado en el 2020 luego de ser confiscado a ‘Los Cachiros’ en el año 2013.

Municipalidad de Santa Cruz de Yojoa pide administrar Joya Grande
Luego que se diera a conocer a mitad de mayo, las deplorables condiciones en las que se encuentran las diferentes especies de vida silvestre en el zoológico Joya Grande, la alcaldía de Santa Cruz de Yojoa, solicitó poder administrar el sitio turístico.

El edil de Santa Cruz de Yojoa aseguró estar consciente de los gastos de mantenimiento del zoológico, por lo que se ha pedido apoyo financiero en países como Colombia y EE. UU.