Juan Diego reafirma su compromiso con el Sector Social de la Economía: “Seré el alcalde de los que producen desde abajo”

0
453

Tegucigalpa.- 27 de junio de 2025
El candidato a alcalde del Distrito Central, Juan Diego, sostuvo una reunión con representantes del Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía (COHDESSE), donde dialogaron sobre el rol estratégico de las cooperativas, asociaciones, empresas comunitarias y sindicatos en la economía local, y se comprometió a incluir al sector en su Plan de Gobierno.

“Quiero ser el alcalde del Sector Social de la Economía, el alcalde de los que producen desde abajo, de quienes no esperan subsidios sino oportunidades para crecer”, afirmó Juan Diego durante su intervención, en la que presentó los ejes de su Plan Capital, con énfasis en empleo, inclusión, economía comunitaria y participación ciudadana.

Durante el encuentro, Elías Villalta, presidente de COHDESSE, agradeció que el sector sea tomado en cuenta en la construcción de propuestas de gobierno. “Durante años hemos estado marginados del diseño de políticas públicas, y este tipo de acercamientos nos devuelven esperanza. Hoy somos escuchados”, expresó.

COHDESSE representa a más de 2.5 millones de hondureños organizados en cooperativas, empresas campesinas, cajas rurales y asociaciones comunales. Su modelo de autogestión ha dado frutos concretos, como la feria de Villanueva, con más de 600 productores operando bajo un esquema comunitario exitoso.

Juan Diego destacó que su gobierno municipal apoyará la autogestión como un modelo eficaz de desarrollo local, y se comprometió a respaldar al Sector Social de la Economía (SSE) mediante apoyo técnico y financiero, reconocimiento institucional desde la alcaldía, convenios estratégicos con cooperativas, asociaciones locales y otras instancias del SSE, impulso conjunto de programas municipals y el respeto a la autogestión comunitaria en experiencias exitosas como la feria de Villanueva.

Juan Diego también propuso establecer un canal de diálogo permanente con el SSE y sus organizaciones representativas. “El que siembra en su comunidad debe tener el respaldo de su Alcaldía. No puede ser que las grandes ideas solo salgan de arriba. Hay sabiduría y soluciones reales en los barrios, en las cooperativas, en la gente que ha aprendido a organizarse para sobrevivir y prosperar”, concluyó.

Con esta reunión, Juan Diego reafirma su visión de un Distrito Central más justo, donde la economía popular no solo sea reconocida, sino fortalecida como motor de desarrollo desde las bases.