Tegucigalpa.- Un intento de fuga de más de 70 privados de libertad tuvo lugar la noche del miércoles en el centro penitenciario Marco Aurelio Soto, en Támara, a unos 25 kilómetros al norte de la capital hondureña, dejando como resultado al menos dos privados de libertad sin vida y al menos tres heridos.
Uno de los privados de libertad murió en Támara durante el amotinamiento y otro cuando era trasladado al Hospital Escuela de Tegucigalpa.
«Se dio un intento de fuga donde 72 privados de libertad intentaron salir de las instalaciones», declaró anoche el presidente de la Junta Interventora de los centros penitenciarios, Ramiro Muñoz.
Explicó que «primero intentan irse 72 y luego se amotinan» para distraer a la Policía Militar y a los agentes penitenciarios. Los enfrentamientos sucedieron en el recinto general de la cárcel de Támara, precisó.
Las autoridades han aclarado que no hubo intercambio de disparos sino que los heridos resultaron de la reacción de las fuerzas de seguridad del penal, que dispararon después de hacer los respectivos llamados al orden.
Los reos fallecidos son José Alejandro Cruz y Carlos Andrés Soler, mientras que de los heridos solo tres han sido identificados y sus nombres son Óscar Orlando Cruz, Óscar Daniel Quinkirina y Marco Tulio Roque.
El vocero de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) José Coello informó a tunota en comunicación por Whatsapp de dos muertos y seis heridos en el amotinamiento.
De su lado, el portavoz del Hospital Escuela, Miguel Osorio, informó a TSi que a ese centro asistencial fueron ingresados cuatro privados de libertad pasadas las 9:00 de la noche del miércoles.
Uno de ellos ingresó sin signos vitales, otro fue enviado de inmediato a quirófano por una herida en el abdomen y dos más tenían heridas de bala pero no de gravedad.
En las redes sociales se viralizaron videos del amotinamiento, en los cuales se logran escuchar detonaciones de armas de fuego.
De acuerdo con Múñoz, lo ocurrido fue motivado supuestamente por traficantes que están internos en la misma cárcel de Támara.