La Industria de la Construcción advirtió este jueves que paralizará obras de infraestructura a nivel nacional si el Gobierno central y las municipalidades no cancelan la deuda que supera los 4 mil millones de lempiras con contratistas, consultoras y profesionales del sector.
Según representantes del gremio, el incumplimiento en los pagos ha generado una crisis financiera que afecta directamente la ejecución de proyectos estratégicos y repercute en la economía nacional.
El retraso en los desembolsos ha provocado demoras en el pago de salarios, riesgo de despidos masivos y graves dificultades para las microempresas y proveedores vinculados al rubro. Además, la situación ha comenzado a erosionar la confianza de inversionistas y socios internacionales.
“Estamos llegando a un punto crítico. Si no se saldan las deudas, muchas empresas no podrán continuar sus operaciones ni cumplir con sus compromisos fiscales y laborales”, señaló un portavoz del sector, advirtiendo que esto podría derivar en litigios y sanciones legales.
Los empresarios del ramo exigieron al Gobierno y a las corporaciones municipales un pago inmediato de las deudas pendientes, la presentación de un cronograma de desembolsos y la implementación de mecanismos de control y seguimiento que aseguren la ejecución de proyectos en curso.
De no obtener una respuesta concreta en los próximos días, las compañías del sector advirtieron que suspenderán todas las obras públicas bajo contrato hasta que se regularice la situación.