Iglesia Católica y Evangélica abogan por la democracia en Honduras y llaman al diálogo nacional

0
452

Ante el clima de tensión e incertidumbre política que atraviesa Honduras, líderes de la Iglesia Católica alzaron la voz este jueves para abogar por el respeto a la democracia y el diálogo como vía para resolver los conflictos nacionales. Desde un taller de sacerdotes, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y el obispo de la diócesis de Trujillo, Jenry Orlando Ruíz Mora, enviaron un mensaje al pueblo hondureño llamando a la unidad y la búsqueda de soluciones pacíficas.

Ambos líderes religiosos manifestaron su preocupación por la situación del país e hicieron un llamado a las distintas fuerzas sociales y políticas a resolver sus diferencias de manera respetuosa y democrática. Insistieron en que los desacuerdos deben abordarse por medio del entendimiento y no por la confrontación.

La Conferencia Episcopal de Honduras reiteró la importancia de fortalecer el diálogo y respetar las instituciones democráticas. Por su parte, el obispo de Trujillo hizo énfasis en la necesidad de llegar a consensos sin recurrir a la fuerza ni a la violencia.

Asimismo, los representantes religiosos invocaron a la Virgen de Suyapa para pedir paz y fraternidad entre los hondureños, extendiendo su bendición a todo el país.

En este contexto, las Iglesias Católica y Evangélica han convocado a una marcha nacional por la unidad y la democracia, programada para el 16 de agosto bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”. La iniciativa busca ser un acto espiritual que promueva la justicia, la libertad y el respeto a la voluntad popular, en el marco de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Por su parte, el presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, advirtió que el país atraviesa un momento delicado, subrayando el riesgo que implican acciones que vulneren la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE). También hizo un llamado a la oración por la democracia y la paz en la nación.