Iglesia Católica inaugura el año jubilar 2025 y destaca el valor de la familia

0
345

Tegucigalpa– La Iglesia católica de Honduras resaltó el papel fundamental de la familia en el inicio del Año Jubilar 2025, durante una misa solemne celebrada en la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel de Tegucigalpa.

El arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, destacó que «sin familia no hay identidad y sin identidad no hay misión». Durante la ceremonia, invitó a los fieles a reflexionar sobre la importancia de fortalecer los lazos familiares y comunitarios.

En el marco de este evento, la Catedral Metropolitana y la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa fueron designadas como templos de peregrinación en Tegucigalpa. Asimismo, cada diócesis del país definirá templos específicos para las actividades del jubileo.

Renovar la Fe y la Esperanza
El Año Jubilar, que se celebra cada 25 años según la tradición bíblica, es una oportunidad para que los creyentes renueven su fe, fortalezcan la esperanza y trabajen unidos por un futuro más justo y solidario.

Durante la eucaristía, el arzobispo Nácher instó a los hondureños a realizar una peregrinación personal para reencontrarse con Cristo y reafirmar su compromiso con los valores cristianos. También destacó la necesidad de mantener viva la fe, especialmente en tiempos de desafíos, recordando que “la esperanza en Dios no defrauda”.

Apertura del Jubileo en Honduras
El papa Francisco dio inicio al Jubileo 2025 al abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma. En Honduras, el acto inaugural se llevó a cabo el domingo 29 de diciembre, con ceremonias en todas las diócesis del país.

La Iglesia católica ha convocado a la comunidad a participar en las peregrinaciones a los templos designados y a fortalecer los valores de solidaridad y caridad. El padre Juan Carlos Martínez explicó que los actos litúrgicos incluyen la renovación de las promesas bautismales y la celebración de la eucaristía como símbolos de renovación espiritual.

Un Llamado a la Unidad y la Caridad
El Jubileo 2025 representa un llamado a todos los hondureños, sin distinción, para renovar su compromiso con la fe, la unidad familiar y el servicio a los más necesitados. El arzobispo Nácher enfatizó que esta invitación está abierta a todas las personas de buena voluntad, más allá de las diferencias religiosas.

La celebración del Año Jubilar continuará a lo largo del 2025 con actividades religiosas, culturales y sociales, invitando a los hondureños a mantener viva la esperanza y trabajar juntos por un país más justo y equitativo.