Tegucigalpa– El incremento salarial para el sector público en Honduras enfrenta incertidumbre debido a la falta de aprobación del Presupuesto General de la República para 2025, advirtieron líderes sindicales.
El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, señaló que el ajuste salarial “pende de un hilo”, ya que el Congreso Nacional no ha aprobado el nuevo presupuesto, dejando en el limbo los fondos necesarios para financiar el incremento.
El anteproyecto presupuestario, aprobado en septiembre por el Consejo de Ministros, contempla un total de 430,980 millones de lempiras, lo que representa un aumento de más de 23,000 millones en comparación con 2024. Sin embargo, el documento sigue sin ser debatido en el Congreso.
Posible Estancamiento Presupuestario
En caso de no aprobarse el presupuesto antes del 31 de diciembre, el Gobierno deberá operar con el presupuesto de 2024, lo que podría generar limitaciones financieras para cumplir con el esperado aumento salarial.
Aunque la ley permite aprobar el presupuesto después de esa fecha, Durón subrayó la urgencia de discutir y aprobar el documento en enero para evitar afectaciones en el pago de salarios y otros compromisos gubernamentales.
Expectativa en el Congreso Nacional
Se espera que el Congreso Nacional retome sesiones a inicios de enero para definir el destino del presupuesto y despejar las dudas sobre los ajustes salariales. Mientras tanto, los trabajadores del sector público mantienen la incertidumbre sobre si recibirán el incremento prometido para 2025.