Tegucigalpa. – El economista Marvin Vásquez afirmó que Honduras no podrá acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio debido a las políticas implementadas por el gobierno de Libertad y Refundación (Libre), las cuales no cumplen con los requisitos de este programa internacional.
Vásquez consideró «irresponsables» las declaraciones del comisionado de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, quien señaló a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) como la causa de esta situación. «Es una irresponsabilidad del comisionado decir esas barbaridades”, expresó Vásquez, indicando que el problema principal radica en la alta percepción de corrupción en el país, un criterio clave para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio.
El economista destacó que la renuncia de Honduras al Tratado de Extradición con Estados Unidos y al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) también afecta la elegibilidad del país, lo que impide el acceso a unos $200 millones de dólares en fondos no reembolsables.
Por su parte, Marcio Sierra argumentó que la ASJ es la responsable, al estar encargada de la encuesta de percepción de corrupción en el país. Sierra cuestionó la metodología utilizada, señalando que los resultados suelen ser desfavorables para Honduras. «La encuesta se realiza con los mismos actores y preguntas, lo que produce resultados predecibles», afirmó el titular de la CNBS.
Este tema ha generado un fuerte debate en el país sobre la transparencia y la credibilidad de las políticas públicas, con opiniones divididas sobre las razones que realmente impiden a Honduras acceder a estos fondos internacionales.