Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
lunes, octubre 13, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Migrantes Honduras dialoga desde febrero con EE. UU. sobre tema migratorio, dice canciller
  • Migrantes

Honduras dialoga desde febrero con EE. UU. sobre tema migratorio, dice canciller

Por
Fanny Varela
-
05/04/2021
0
874
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    En la imagen, el canciller de Honduras, Lisandro Rosales. FOTO CORTESÍA

    Tegucigalpa – Honduras dialoga desde febrero con la Administración de Joe Biden sobre el tema migratorio de manera integral y permanente, dijo este lunes en Tegucigalpa el canciller del país centroamericano, Lisandro Rosales.

    «Con nosotros (Estados Unidos) ya van más avanzados, ya estamos hablando de temas específicos, de programas y proyectos específicos», enfatizó Rosales al explicar por qué el enviado especial de EE.UU. para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, no ha incluido a Honduras en su visita que inició este lunes, y hasta el jueves, a Guatemala y El Salvador.

    Algunos analistas locales consideran que Zúniga no viene a Honduras por las denuncias sobre corrupción que salpican al Gobierno y la condena a cadena perpetua dictada en Nueva York, el 30 de marzo, por narcotráfico, contra Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

    En un comunicado de la Cancillería hondureña, Rosales indicó que el viernes pasado conversó con Ricardo Zúñiga.

    «Me alegra por El Salvador y Guatemala que ya estén iniciando estos diálogos con los Estados Unidos. Honduras inició el 4 de febrero», subrayó el alto funcionario hondureño.

    Agregó que él, junto a otros representantes del Gobierno de Honduras, se reunieron con la embajadora y enviada especial de los Estados Unidos al Triángulo Norte de Centroamérica y México, Roberta Jacobson, y con el director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González.

    «Esta Semana Santa sostuvimos una conversación muy fructífera, de aproximadamente unos 40 minutos, con Ricardo (Zúñiga)», dijo Rosales.

    En esa conversación, añadió, «ultimamos detalles de las mesas de trabajo que hemos venido entablando bilateralmente con los Estados Unidos desde el 4 de febrero».

    CONVERSACIONES CONTINUARÁN EN WASHINGTON

    Según Rosales, las conversaciones del Gobierno hondureño con Zúñiga continuarán el 9 de abril en Washington, donde además del tema migratorio se abordarán los trabajos impulsados por Honduras desde el 4 de febrero como la reconstrucción nacional y la seguridad hemisférica.

    En Washington participarán los titulares de las Secretarías de Coordinación General de Gobierno, Seguridad y Defensa, y funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, acotó.

    Rosales expresó que el abordaje del tema migratorio siempre se hace de manera integral y eso incluye el respeto a los derechos humanos de los migrantes hondureños, la generación de oportunidades de desarrollo en el país y las acciones necesarias para evitar las causas que provocan la migración.

    En los últimos cuatro años miles de hondureños han salido en caravanas con la idea de llegar a Estados Unidos, aduciendo la falta de empleo y la inseguridad en su país, y que su situación se agravó con la pandemia de covid-19 que desde marzo afecta a Honduras y los daños que causaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre.

    El canciller hondureño también restó importancia a cuestionamientos de la congresista estadounidense Norma Torres al Gobierno de Honduras, asociados al narcotráfico y la corrupción, lo que atribuyó a que ella solo es «una de los 438 congresistas que tiene los Estados Unidos» y «en muchas ocasiones no tiene la información correcta». EFE

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Canciller
    • dialogo
    • EEUU
    • Honduras
    • Pandemia
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorFETCCOP de Comayagua logra sexta condena por inscripción irregular de extranjeros en el RNP
      Artículo siguienteAlerta en el aeropuerto de Santo Domingo por una falsa amenaza de bomba
      Fanny Varela
      Fanny Varela

      Artículos relacionadosMás del autor

      Migrantes

      Juez impide a ICE encarcelar a migrantes que entraron a EEUU como menores no acompañados

      Migrantes

      Un agente de ICE mata a tiros a un hombre que se resistía al arresto en el área de Chicago

      Migrantes

      Activistas denuncian que EE.UU. vuelve “más hostil” el muro fronterizo con México

      Lo que está pasando

      Según sondeo de opinión pública de Eric-SJ, la ciudadanía muestra poca confianza en el gobierno; Partido Liberal lidera intención de voto, seguido por Libre...

      Mesa de Redacción - 13/10/2025 0

      Tras tres días de búsqueda, encuentran sin vida al pequeño Nery Yahir, arrastrado por el río Grande en Intibucá

      13/10/2025

      El Ministerio Público pide al TJE documentos por caso de Jorge Cálix

      13/10/2025

      Xiomara Castro: “Recibí un país devastado por una narcodictadura, pero Honduras se levantó con dignidad”

      13/10/2025

      Tragedia en carretera: choque entre camioneta y mototaxi deja dos menores fallecidos y varios heridos

      13/10/2025

      Internacionales

      Jefe del Comando Sur de EEUU visita islas caribeñas para reforzar cooperación en seguridad

      Fanny Varela - 13/10/2025 0

      Rixi Moncada pide en Roatán apoyo para continuar con el proceso de refundación nacional

      Mesa de Redacción - 13/10/2025 0

      Jorge Aldana enfatiza en la necesidad de seguir enfocando los recursos municipales en la...

      Mesa de Redacción - 13/10/2025 0

      Rafa Jerez y Gabriela Castellanos exponen la lucha por el control político del sistema...

      Mesa de Redacción - 12/10/2025 0

      Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden el lunes una cumbre para firma...

      Mesa de Redacción - 12/10/2025 0
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Portada del día 14/10/2025

      13/10/2025

      HCH es el canal favorito de los hondureños para informarse, según...

      13/10/2025

      Según sondeo de opinión pública de Eric-SJ, la ciudadanía muestra poca...

      13/10/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20952
      • Nacionales16942
      • Internacionales13592
      • Lo que está pasando12334
      • Portada7329
      • Política4723
      • Actualidad4113
      • Salud4019
      • Nacionales3928
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Los inmigrantes de Florida dicen «no» a la SB1718 y que...

      02/07/2023

      El gobierno hondureño ha sido incompetente y dañan a los migrantes,...

      18/02/2024