Joaquín Mejía, abogado y analista, expresó su opinión sobre la ineficacia de los mecanismos de protección durante su intervención en el foro de Frente a Frente.
Mejía señaló que, a pesar de que López contaba con un mecanismo de protección debido a las amenazas que recibía, este no estaba en funcionamiento.
» El Estado no lo hizo, no valen las excusas, no valen las justificaciones. Hay dinero para otras cosas, hay dinero para marchas, hay dinero para los militares, pero no hay dinero suficiente para el mecanismo nacional de protección»
Aseguró que pedir una investigación cuando el ambientalista ya fue asesinado, son palabras ahora son vacías”, afirmó Mejía.
El abogado también criticó la falta de respuesta del Ministerio Público y la Fiscalía que investiga crímenes contra defensores.
“Hace más de un año se presentaron denuncias ante estas instituciones, y hasta hoy, no han dado ninguna respuesta. Exigimos una investigación imparcial, pero con el acompañamiento de una Comisión Internacional. Solo así podremos confiar en que se hará justicia”, agregó Mejía.
La declaración de Mejías subraya la necesidad de una acción efectiva y tangible para proteger a quienes, como López, enfrentan serios riesgos debido a su trabajo en defensa del medio ambiente.
La comunidad y los defensores ambientales siguen demandando justicia para Juan López y una revisión exhaustiva del sistema de protección.