Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras ha reafirmado su compromiso de garantizar un retorno digno, seguro y ordenado para los migrantes hondureños deportados desde Estados Unidos.
El canciller Eduardo Enrique Reina, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, destacó los esfuerzos para recibir y apoyar a los connacionales, quienes han enfrentado peligros durante su travesía hacia el norte. Estas declaraciones se dieron en el marco de la llegada de 352 migrantes al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés.
“Le damos la bienvenida a nuestros compatriotas. Sabemos que este proceso es complicado y que muchos de ellos han pasado por circunstancias difíciles, desde los peligros de la ruta migratoria hasta los centros de detención en Estados Unidos”, afirmó Reina.
El Gobierno implementará el programa “Hermano, Vuelve a Casa” para facilitar la reinserción de los migrantes deportados. Este plan contempla:
- Un bono económico.
- Alimentación para las familias retornadas.
- Un capital semilla de mil dólares para fomentar emprendimientos.
“El objetivo es que estos compatriotas puedan tener una oportunidad de reintegrarse y reconstruir sus vidas con dignidad”, explicó el canciller.
Reina detalló que los retornados provienen de diferentes situaciones: algunos fueron detenidos en la frontera estadounidense, otros venían de albergues o centros de detención, y un grupo fue afectado por las medidas restrictivas tras el cierre de fronteras ordenado por la administración del presidente Donald Trump.
El Gobierno también coordina acciones con el Instituto Nacional de Migración y el Registro Nacional de las Personas para verificar identidades y garantizar un proceso de retorno ágil y eficiente.
Estas iniciativas buscan atender la creciente ola de deportaciones generada por las políticas migratorias estadounidenses, mientras Honduras trabaja para ofrecer un futuro digno a quienes regresan al país.