Tegucigalpa – Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), denunció que el gobierno de Xiomara Castro, al igual que los de la última década, no ha mostrado avances significativos en la lucha contra la corrupción, lo que mantiene al país fuera de los beneficios de la Cuenta del Milenio.
“No se trata solo de copiar lo que hacemos desde las organizaciones de la sociedad civil; debe haber una política pública efectiva, y esa ni siquiera ha sido aprobada. Poco o nada se está haciendo en este tema desde el gobierno actual y los diez años anteriores”, afirmó Castellanos.
La directora del CNA señaló que el país sigue sin cumplir los estándares necesarios para acceder a la Cuenta del Milenio, una iniciativa que, según Castellanos, traería importantes beneficios económicos y sociales a los hondureños. “No hemos visto resultados efectivos que permitan entrar a la Cuenta del Milenio, que tanto bien haría al país”, enfatizó.
Críticas al Presupuesto General 2025
Castellanos también cuestionó el Presupuesto General de la República 2025, aprobado con retraso y sin priorizar áreas clave como salud y educación. Reprochó que menos del 5 % del presupuesto esté destinado a estos sectores, mientras que la partida confidencial aumentó en más del 35 %.
Además, lamentó la falta de transparencia en los recursos asignados al proceso electoral. “No se esclarece cuánto se gastará en las elecciones, y la pregunta es: ¿habrá una oposición real en el Congreso o todos están jugando el mismo papel?”, se preguntó.
Aunque Honduras derogó la Ley de Secretos, Castellanos señaló que la falta de claridad en el uso de los fondos públicos persiste. “Los hondureños y hondureñas no sabemos qué se hace con la partida confidencial; todo queda en secretividad, aunque ya no tengamos esa ley”, concluyó.
Con estas declaraciones, la directora del CNA volvió a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer la lucha contra la corrupción, establecer políticas públicas claras y garantizar una mayor transparencia en el manejo de los recursos del Estado.