Tegucigalpa – La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó que Honduras ha fracasado nuevamente como país al no concretarse la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), una de las principales promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro.
“Fracasamos nuevamente, y no lo digo como gobierno, sino como país”, manifestó Castellanos, al lamentar que no se haya dado un paso firme en el combate a la corrupción estructural en el país. Subrayó que Honduras necesita urgentemente una instancia internacional para enfrentar los casos graves de corrupción que continúan afectando la gobernabilidad y el desarrollo.
La titular del CNA hizo un llamado a que la instalación de la CICIH no se convierta en otra promesa de campaña vacía, sino en un compromiso serio y ejecutable por el próximo gobierno, sea cual sea su signo político.
Asimismo, pidió a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) fortalecer la institucionalidad de cara a las elecciones de noviembre y no enviar “mensajes baratos” de discordia que solo debilitan el proceso democrático.
“Esperamos que se respeten los parámetros de integridad, de transparencia y que gane el candidato que el pueblo hondureño elija en las urnas”, agregó Castellanos, al señalar que la actual crisis de gobernanza e institucionalidad requiere acciones concretas y menos polarización ideológica.
También hizo mención del documento recientemente presentado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) a los presidenciables, instándolos a leerlo y considerar sus propuestas como un aporte al debate político nacional.
Castellanos condenó el atentado sufrido por el senador colombiano y precandidato presidencial Luis Uribe, y aprovechó para hacer un llamado a la unidad y al respeto en el discurso político. “El pueblo está indignado porque no tiene empleo, porque no cree en las instituciones y porque sigue emigrando. Necesitamos propuestas, no confrontaciones”, remarcó.
Criticó el ambiente de enfrentamiento que prevalece en foros televisivos y debates, así como la actuación del actual Congreso Nacional, del que dijo no ha sido un referente de transparencia. “Es importante que el ciudadano investigue por quién va a votar. Honduras necesita un Congreso donde prevalezca el diálogo y la rendición de cuentas”, concluyó.
Castellanos también advirtió sobre la intención del Ejecutivo de impulsar un “madrugón” legislativo para aprobar la Ley de Justicia Tributaria, lo que, a su juicio, debe observarse con especial atención por la ciudadanía y los organismos de control.