Fiscal General Johel Zelaya advierte que la justicia alcanzará a corruptos y criminales en este 2025

0
207

Tegucigalpa – El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, envió un contundente mensaje a través de sus redes sociales advirtiendo que en 2025 la justicia alcanzará a los corruptos y criminales.

En su publicación, Zelaya destacó que al cerrar el año 2024, marcado por desafíos y aprendizajes, agradece el respaldo del pueblo hondureño. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.

“El 2024 nos deja lecciones valiosas y refuerza nuestro deber de trabajar incansablemente por una Honduras más justa e igualitaria”, expresó el titular del Ministerio Público. Además, reconoció el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con la verdad, tanto dentro como fuera de la institución.

Zelaya fue enfático al señalar que el próximo año traerá nuevas esperanzas para los hondureños honestos, a quienes extendió su respeto y gratitud. Por otro lado, lanzó una clara advertencia: “A los corruptos y criminales, la justicia los alcanzará este Nuevo Año”.

Reacciones y cuestionamientos

El mensaje del Fiscal General generó múltiples reacciones en la red social X. Mientras algunos usuarios lo felicitaron por su labor, otros exigieron respuestas sobre casos específicos de corrupción. En particular, hubo menciones sobre el narcovideo difundido el 3 de septiembre, en el que aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro.

En respuesta a estas inquietudes, Zelaya aseguró que todos los casos relevantes serán investigados a fondo, sin distinción de partidos políticos o figuras públicas, reafirmando el compromiso del Ministerio Público de garantizar el cumplimiento de la ley.

Proyecciones para 2025

El Fiscal concluyó su mensaje instando a la población a mantener la esperanza y confiar en las instituciones judiciales. Prometió redoblar esfuerzos para combatir las redes de corrupción y criminalidad que han afectado al país por años.

La advertencia de Johel Zelaya marca el cierre de un año cargado de retos judiciales y el inicio de un 2025 en el que el Ministerio Público buscará fortalecer la confianza ciudadana mediante resultados concretos en la lucha contra la impunidad.