Fiscal General: «Este país está en cuidados intensivos por la corrupción»

0
22

En medio de un contexto político marcado por tensiones electorales y crecientes investigaciones judiciales en San Pedro Sula, el Fiscal General del Estado, Johel Zelaya, aseguró que el Ministerio Público está preparado para enfrentar cualquier presión política y continuar la lucha contra la corrupción, sin importar colores partidarios ni presiones externas.

“Los casos que presentamos los hacemos de manera objetiva. Es falso que esta fiscalía sea selectiva”, afirmó Zelaya. “El Ministerio Público está listo para enfrentar la corrupción y el proceso electoral, venga de donde venga”.

Zelaya enfatizó que, pese al clima político tenso, la institución seguirá trabajando: “Van a haber elecciones y, lógicamente, vivimos un momento político duro para el Ministerio Público, pero estamos preparados. Que se vengan contra todo, nosotros aquí los esperamos. Seguimos llevando a los tribunales los temas de corrupción y no nos vamos a detener”.

Llamado a la ciudadanía

El titular del ente acusador hizo un llamado a respaldar a los fiscales: “Invito al pueblo consciente, a periodistas, empresarios y campesinos: unámonos y apoyemos a los fiscales que luchan contra la corrupción. Cuando hay justicia en un país, comienza a haber paz”.

Zelaya concluyó con un mensaje contundente: “Nadie me va a pedir favores. Yo no me reúno con nadie para generar impunidad. El Ministerio Público merece respeto y seguirá trabajando con independencia, porque este país está en cuidados intensivos por la corrupción”.

San Pedro Sula, epicentro de tensiones judiciales

El Fiscal General se refirió al caso del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, cuya situación judicial ha generado intensos debates y filtraciones. “Lamento que los audios se filtren. Son reales, pero no tienen por qué difundirse. Eso pone en riesgo los procesos”, indicó Zelaya.

Sobre la renuncia de Contreras a las prerrogativas legales de su cargo, Zelaya fue enfático: “Eso es imposible, como si alguien quisiera renunciar a vivir. Si el Congreso quiere cambiar esas prerrogativas, debe reformar la ley; nadie puede renunciar a un derecho constitucional”.

En cuanto a las investigaciones en curso, el Fiscal aclaró que los expedientes ya están en tribunales y que los estudios financieros muestran inconsistencias que deberán aclararse ante la justicia. “Todo está documentado y en los expedientes públicos”, afirmó.

Además, reveló que se revisan empresas vinculadas a compras millonarias en San Pedro Sula, incluyendo medicamentos y semillas, para descartar sobrevaloraciones o corrupción. “Estamos revisando compras por 14 millones de lempiras en pastillas para la presión y semillas de rábano. Queremos asegurarnos de que no haya irregularidades detrás de esos contratos”.

Preparativos fiscales de cara a las elecciones

El Ministerio Público está fortaleciendo su capacidad operativa para las elecciones generales de 2025, con el despliegue de al menos 300 fiscales especializados en delitos electorales, corrupción y crimen organizado. “Queremos tener fiscales listos para actuar en todo el país”, afirmó Zelaya.

Investigaciones en Colón y fortalecimiento institucional

Zelaya informó que en Colón se analizan casos complejos relacionados con conflictos de tierras y empresas extranjeras, requiriendo mayor presencia institucional. “Necesitamos un Ministerio Público completo en esa región para resolver múltiples problemáticas. Estamos coordinando con los fiscales locales y analizando tratados internacionales, como el Convenio 169, para actuar conforme a la ley”, explicó.

El Fiscal General reafirmó su compromiso con la independencia del Ministerio Público en medio de un ambiente electoral y político cada vez más tenso.