Fiscal General confirma investigación contra Carlos Zelaya y caso Sedesol

0
142

El Fiscal General de la República, Johel Zelaya, confirmó que el Ministerio Público mantiene en curso investigaciones contra el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, así como contra la diputada Isis Cuéllar, en el marco del caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

La declaración fue brindada en una llamada al noticiero TN5, en medio de críticas por la activación de procesos judiciales contra opositores al Gobierno a menos de tres meses de las elecciones generales.

Zelaya sostuvo que la institución que dirige “lucha contra la corrupción” y recalcó que se investigan casos relacionados con la actual administración “sin reservas”, descartando intenciones de encubrir expedientes por razones políticas.

“Hay un Ministerio Público que investiga casos del actual gobierno y los investiga sin ninguna reserva”, afirmó el Fiscal General, quien pidió a la ciudadanía respaldar el trabajo de los fiscales a cargo.

Caso Sedesol y diputada Isis Cuéllar

El titular del ente acusador detalló que el expediente relacionado con Sedesol, en el que aparece la diputada Isis Cuéllar, se indaga desde hace dos meses y medio. Explicó que el proceso cobró notoriedad tras la filtración de un informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y aseguró que la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas que serán presentadas en audiencias judiciales.

Procesos en curso

En su intervención, Zelaya también se refirió a otras investigaciones, entre ellas la que involucra al yerno del alcalde sampedrano Roberto Contreras, abierta hace más de un año. Según dijo, en esa causa existen elementos sólidos que próximamente se expondrán en los tribunales.

Asimismo, confirmó que se mantienen abiertos expedientes contra Carlos Zelaya y el diputado Mauricio Villeda, aunque subrayó que los tiempos procesales dependen de la solidez de las evidencias. En el caso del denominado narcovideo de Carlos Zelaya, explicó que la demora responde a que las pruebas surgieron una década después de los hechos, lo que exige un análisis más profundo.

“Carlos Zelaya está siendo investigado. El de don Villeda está siendo investigado”, puntualizó el Fiscal.

Finalmente, Zelaya insistió en que la Fiscalía no actúa con sesgo político y que los casos seguirán su curso conforme se consoliden las pruebas. “No se callará ningún acto de corrupción”, recalcó.