Un reciente estudio realizado por la encuestadora Paradigma refleja un amplio rechazo de la ciudadanía hondureña hacia las alianzas políticas tradicionales, a pocos meses de las elecciones generales de noviembre de 2025. Según los resultados, el 65.5% de los encuestados no apoyaría ninguna de las posibles alianzas entre los partidos tradicionales.
De las alianzas consideradas, la de mayor respaldo es la conformada por el Partido Liberal y el Partido Nacional, con un 22.1%, seguida por la alianza Liberal-Libre con 8.3%, y la Nacional-Libre con apenas 4.1%.

En cuanto a la afiliación política, un 60.5% de los encuestados afirmó no pertenecer a ningún partido político o considerarse independiente. Solo un 17% se identificó con el Partido Nacional, un 13.4% con el Partido Liberal y un 9.1% con el Partido Libre.
La encuesta también indaga sobre el reciente boicot o sabotaje de las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Un 57% responsabiliza a las Fuerzas Armadas, mientras que el 43% señala al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ante la posibilidad de que no se realicen las elecciones generales en noviembre de 2025, el 48.8% de los encuestados responsabilizaría al gobierno actual, mientras que un 35.4% no supo o no respondió, y un 15.8% apuntó a la oposición.
A pesar del desencanto político, el estudio revela que un 72.5% de los ciudadanos asegura que sí ejercerá su voto en los próximos comicios, frente a un 27.5% que afirma que no participará.
El estudio fue realizado del 22 de marzo al 5 de abril de 2025, con una muestra de 1,953 casos, aplicados en 16 departamentos del país, excluyendo Gracias a Dios e Islas de la Bahía. La encuesta tiene un margen de error del 2.22% y un nivel de confianza del 95%.