Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) alertó este jueves que los estudiantes hondureños no recibieron la merienda escolar durante 11 días en lo que va del 2024.
ASJ informó que hasta el 26 de julio se ha registrado una pérdida promedio de 11 días de merienda escolar, con la entrega cumplida en 105 de los 116 días esperados. En cuanto a los días de clase, solo se ha perdido un día, cumpliendo 115 de los 116 días programados, lo cual representa una mejora en comparación con 2023.
En este contexto, ASJ subrayó la necesidad de asegurar la continuidad en la entrega de la merienda escolar en el sistema educativo público y planificar la incorporación de más alimentos para mejorar la nutrición de la niñez hondureña.
La merienda escolar es un componente crucial para garantizar la nutrición de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas, especialmente aquellos que provienen de los hogares más pobres. La interrupción en la entrega de estos alimentos afecta negativamente su rendimiento académico y asistencia escolar, señalaron las autoridades de la ASJ.
Ante la próxima liquidación de la segunda remesa de la merienda escolar, es imperativo que las autoridades educativas realicen las acciones necesarias para asegurar la entrega oportuna de la tercera remesa, reduciendo el número de días en que los niños más desfavorecidos no reciben este incentivo, añadieron.
Además, ASJ indicó que los cuatro productos actualmente incluidos en la merienda escolar no son suficientes para satisfacer las necesidades nutricionales de la niñez hondureña.
En este sentido, recomendaron que para el año 2025 se considere un presupuesto que permita la compra y distribución de un almuerzo escolar completo, que incluya, además de los cuatro ingredientes actuales, otros alimentos ricos en nutrientes.
A través de la veeduría social, apoyada por más de 2,000 veedores, ASJ da seguimiento a la entrega de la merienda escolar y al cumplimiento de los días de clase en el sistema educativo público.