ENEE anuncia una Comisión Auditora para revisar más de 8 mil reclamos en facturas de energía

0
791

Tegucigalpa.- El Ministerio de Energía de Honduras, encabezado por Erick Tejada, ha anunciado la formación de una Comisión Auditora Interinstitucional destinada a investigar más de 8 mil reclamos relacionados con facturación por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Esta iniciativa surge en respuesta a las crecientes preocupaciones de los ciudadanos sobre el aumento inesperado en el costo de sus facturas de energía eléctrica.

La comisión estará compuesta por miembros de la ENEE, la Unidad de Fiscalización de la Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica y representantes del Ministerio Público, quienes tendrán la tarea de revisar minuciosamente los datos recopilados durante una auditoría exhaustiva.

Se espera que en un plazo de 30 días hábiles presenten un informe detallado sobre sus hallazgos.

Además de esta medida, se han habilitado 28 sucursales y números de WhatsApp específicos para que los hondureños puedan presentar sus reclamos de manera efectiva. Según el ministro Tejada, es crucial esclarecer por qué los montos de las facturas han generado tantas dudas entre los consumidores.

Por otro lado, la ENEE también ha emitido un comunicado destacando que el incremento en las tarifas no ha ocurrido recientemente, siendo el último ajuste registrado en el año 2021.

Explican que el aumento en el suministro de energía, especialmente notable durante los meses de abril y mayo debido a las altas temperaturas, ha afectado al sector residencial con un incremento del 30% y al sector industrial con un aumento del 25%.

Como parte de sus esfuerzos para mejorar el servicio y fomentar el ahorro energético, la ENEE ha implementado diversas campañas y está promoviendo prácticas destinadas a garantizar un servicio más eficiente para todos los hondureños.

Esta iniciativa busca no solo resolver los reclamos actuales, sino también establecer medidas preventivas que puedan evitar problemas similares en el futuro, asegurando así una mayor transparencia y satisfacción entre los usuarios del servicio eléctrico en Honduras.