El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) confirmó la existencia de indicios de responsabilidad penal en el polémico caso del “cheque video” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), según informó el portavoz de la institución, Rodolfo Isaula.
El funcionario explicó que, tras finalizar la investigación especial, el TSC remitió un oficio junto con el informe correspondiente al Ministerio Público (MP) el pasado viernes. Dicho documento, señaló, servirá como insumo para fortalecer la investigación que realiza la Fiscalía.
“Al encontrarse los indicios de responsabilidad penal, se decide remitir el informe al Ministerio Público para ayudar con la investigación que por su lado realiza el equipo fiscal y que podría servir como un instrumento de evidencia para un eventual requerimiento fiscal”, precisó Isaula.
El portavoz aclaró que el TSC no tiene facultades para tipificar delitos, sino únicamente para señalar hallazgos generales y remitirlos a la autoridad competente. La individualización de responsabilidades, puntualizó, corresponde al MP.
Por su parte, el fiscal general Johel Antonio Zelaya confirmó en su cuenta de X haber recibido el informe del TSC y aseguró que la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) ya trabaja en el análisis e integración de los hallazgos a las investigaciones en curso.
“El informe del TSC ya está en mi despacho. He instruido a la FETCCOP para que de inmediato lo incorpore a las investigaciones, las cuales ya presentan avances”, declaró Zelaya.
El caso “cheque video” ha generado gran expectativa en la opinión pública, y las autoridades aseguran que en los próximos días se darán a conocer los resultados de las diligencias fiscales.