El narcotráfico, la corrupción y el nepotismo no tienen ideología, señala el expresidente de CCIC, Eduardo Facussé

0
403

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé Salomón, afirmó que problemas como el narcotráfico, la corrupción y el nepotismo trascienden las banderas políticas y han sido utilizados por dirigentes sin principios para manipular a la población.

“El narcotráfico no tiene ideología. La corrupción no tiene ideología. El nepotismo no tiene ideología. Por demasiado tiempo, políticos sin principios han romantizado la ideología, aprovechándose de la ignorancia de la población, para servirse en vez de servir”, señaló Facussé.

Estas declaraciones coinciden con recientes denuncias de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien acusó al régimen de Nicolás Maduro —considerado por Washington como “narcoterrorista”— de traficar grandes cantidades de droga a través del Cártel de los Soles, utilizando el espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México para llegar a territorio estadounidense.

Ante estas acusaciones, el expresidente hondureño y actual coordinador de Libre, Manuel “Mel” Zelaya, las desmintió: “Es absolutamente falso que el presidente Nicolás Maduro pague sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras para permitir el paso de drogas”, mientras el actual gobierno reiteró su solidaridad con Venezuela.

Las declaraciones de Facussé reavivan el debate sobre la utilización política de la ideología, en un contexto en el que Honduras sigue bajo la mirada internacional por su papel en las rutas del narcotráfico en la región.