Tegucigalpa.- La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, abordó este viernes la compleja situación del narcotráfico en Honduras, durante el foro Frente a Frente de canal 5 y subrayó que el control de estas actividades no recae en Honduras, sino en Estados Unidos.
«El manejo de la información para detectar el tráfico aéreo y marítimo está en Cayo Hueso, EE. UU., no está en la autoridad de Honduras, ¿Quién tiene entonces el timón para el control del narcotráfico?», indicó.
Gobierno está a favor de la extradición
Moncada manifestó que la administración actual apoya totalmente el proceso de extradición, destacando que durante este gobierno se han extraditado más de 35 individuos. Sin embargo, expresó su preocupación por la posible utilización política de este mecanismo.
«La presidenta, nuestro gobierno, estamos a favor de la extradición 100 %, más de 35 de los extraditados ha sido en este gobierno, en lo que estamos en contra es de que se utilice con fines políticos», agregó la funcionaria en un discurso parecido al del canciller Carlos Reina al justificar la eliminación de la extradición con Estados Unidos.
En respuesta a las críticas que han surgido tras la difusión de un video en el que aparece Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya, en una narcoreunión para acordar sobornos durante la campaña electoral de 2013, y en la que soltó la frase «la mitad es para el comandante», Moncada condenó los intentos de involucrar al esposo de la presidenta Xiomara Castro. Son acciones «retorcidas», consideró la secretaria de Defensa.
Moncada también dijo que el partido Libertad y Refundación (Libre) está lidiando con las consecuencias de la conducta de algunos de sus miembros, pero que se está llevando a cabo un proceso de depuración.
En ese sentido, mencionó que Carlos Zelaya también ha presentado su renuncia ante la asamblea del partido Libre, mostrando su disposición a enfrentar la situación con transparencia.
Además, en una postura inusitada dado el discurso de Libre sobre la «narcodictadura», Moncada destacó que no se debe estigmatizar al Partido Nacional con términos como «narco partido», señalando que ese instituto político cuenta con miembros distinguidos y respetables.
«Nosotros no calificamos como narcopartido al Partido Nacional, nosotros somos respetuosos. El Partido Nacional tiene gente distinguida», expresó Moncada.