Tegucigalpa.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó a las autoridades de seguridad de Honduras a que investiguen y continúen con la búsqueda de más de veinte personas que se encuentran desaparecidas desde hace un mes aproximadamente.
El pasado 16 de julio se cumplió un mes de la desaparición de 26 personas por una presunta disputa entre bandas criminales, 12 en Baracoa, Cortés, y 14 en el crique Las Marías, en Tela, Atlántida.
En ese sentido, el coordinador del Observatorio Nacional de los Derechos Humanos del Conadeh, Daniel Cáceres, consideró que la prioridad de las autoridades debe ser siempre encontrar a los hondureños con vida.
«Los entes encargados de la búsqueda de personas deben enfocarse en encontrarlas con vida y, bajo ninguna circunstancia, dar a entender que estas personas se encuentren sin vida, a pesar que ha transcurrido más de un mes de su desaparición», manifestó.
Cáceres también cuestionó la existencia de un protocolo de búsqueda con carácter diferenciado, esto debido a que no todos los hondureños que han desaparecido lo han hecho en escenarios iguales.
Por ejemplo, la desaparición de los cinco jóvenes en la colonia Mirador de Oriente, Francisco Morazán, y que posteriormente fueron encontrados sin vida en una zona montañosa de Tatumbla, ocurrió en circunstancias diferentes a la de los hondureños que desaparecieron en la zona norte.
«La particularidad de cada caso debe de considerarse en las circunstancias en las que ocurre cada desaparición ( … ) La secretaría debe tener un protocolo especializado», manifestó Daniel Cáceres.