Director de la ASJ recuerda que fue por la extradición que se conoció la “narcodictadura” en Honduras

0
281

Tegucigalpa.- El director de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, manifestó que fue por la figura de la extradición que se reveló la “narcodictadura” en la pasada administración.

“Como se reveló la narcodictadura, no se reveló porque había un sistema de justicia sólida y fuerte que nos mostrará quienes eran las personas vinculadas al narcotráfico, fue gracias a la extradición”, declaró Hernández.

Asimismo, agregó que otro factor que reveló la narcodictadura en Honduras fueron los testimonios de los narcotraficantes en las cortes de Nueva York.

Hernández indicó que el gobierno sigue refiriéndose al término “narcodictadura”, pero están quitando la figura que lo destapó.

Señaló que si el gobierno no estaba de acuerdo con las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, sobre las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa, había canales diplomáticos que pudieron haber utilizado para expresar su malestar.

Analizó que esta decisión genera muchas suspicacias y dudas porque en Nueva York se mencionaron algunos personajes del gobierno.

El narcotráfico nos ha dejado luto, dolor y sangre por varias décadas por todo el daño y las muertes que ha provocado, expresó.

“No deja de sorprender el cinismo de algunos políticos que ponen el pecho como grandes juristas, defensores de las causas populares y ahora están defendiendo la acción”, cuestionó.

El director de ASJ afirmó que el canciller Enrique Reina no logró que el pueblo hondureño se tragara este discurso que es un tema que puede utilizarse como político.