Diputados opositores rechazan comisión permanente instalada por Luis Redondo y denuncian “maniobra para aferrarse al poder”

0
70

La instalación de una comisión permanente por parte del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, desató una ola de reacciones entre las bancadas opositoras, que calificaron la medida como un “golpe a la institucionalidad” y una maniobra para mantener el control político durante el periodo preelectoral.

La madrugada del viernes 31 de octubre, la Junta Directiva del Legislativo, dominada por el oficialismo, designó e instaló la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que sustituirá temporalmente a más de 70 diputados al concluir el periodo ordinario de sesiones. La resolución, firmada por Redondo, entró en vigencia este 1 de noviembre, pese a la autoconvocatoria de legisladores opositores que intentaban impedir la medida.

La diputada nacionalista Francis Argeñal afirmó que el oficialismo “se niega a soltar el poder” y acusó al gobierno de haber “pisoteado la democracia y destruido la institucionalidad del país”.

Por su parte, el diputado Mauricio Rivera denunció que la instalación se realizó “a escondidas, en plena madrugada”, y la calificó como un acto “tiránico”. “El repudio al circo de Libre crece. Quieren robarse las elecciones, pero el pueblo no lo permitirá”, advirtió.

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, sostuvo que “Libre no respeta la Constitución” y que la comisión podría usarse para “inhabilitar a funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE)”.

En la misma línea, la diputada Fátima Mena alertó que la comisión “pretenderá oficializar resultados electorales en caso de que el CNE no lo hiciera”, mientras que el jefe de bancada liberal, Mario Segura, aseguró que más de 70 congresistas habían ampliado las sesiones hasta enero de 2026, por lo que la comisión “carece de legalidad”.

La Comisión Permanente quedó conformada por Luis Redondo, Hugo Noé Pino, Angélica Smith, Juan Barahona, Osman Chávez, Fabricio Sandoval, Carlos Raudales, Karen Martínez y Silvia Ayala como miembros propietarios, y Kritza Pérez, Sherly Arriaga, Linda Donaire y Edgardo Casaña como suplentes.

Con esta decisión, la tensión política en el Legislativo se profundiza, marcando un nuevo capítulo en la pugna por el control institucional a menos de un mes de las elecciones generales.