Tegucigalpa.- El diputado liberal Mauricio Villeda calificó la decisión como «un delito», acusando a la directiva del Congreso de retrasar deliberadamente la llegada de la CICIH a Honduras. «Es un delito, ellos quemaron el tema de la CICIH, sabían que no contaban con los votos y lo hicieron a propósito», declaró Villeda a los medios de comunicación presentes en el recinto legislativo. Según el diputado, aunque el oficialismo aparenta apoyar la llegada de la CICIH, en realidad busca entorpecer su implementación.
Por su parte, el diputado Dennis Chirinos describió la sesión como un «sepulcro» para la CICIH, criticando a la junta directiva por someter el proyecto sin tener el consenso necesario. «Sabiendo que no tenían los votos significa que no tienen voluntad política«, afirmó Chirinos, subrayando la falta de compromiso del Congreso con la lucha contra la corrupción.
El congresista Yury Sabas también expresó su descontento, resaltando la importancia de contar con los votos necesarios antes de someter a discusión un proyecto de ley tan crucial. «Si no se tienen los votos significa que quieren quemar el tema porque es constitucional«, señaló Sabas. Agregó que debido a esta situación, no se podrá discutir nuevamente este año, teniendo que esperar hasta el próximo. «Si se aprueba el convenio en enero de 2025, se tendrá que esperar ratificarlo hasta el siguiente gobierno», lamentó.
La falta de consenso y las acusaciones cruzadas entre los diputados reflejan un escenario político complicado para la instalación de la CICIH en Honduras, un mecanismo esperado por muchos como un baluarte en la lucha contra la corrupción en el país.