Tegucigalpa.- Un informe de Criterio.hn revela que, entre enero de 2024 y febrero de 2025, 80 diputados del Congreso Nacional, principalmente del partido Libre gestionaron al menos 234,9 millones de lempiras en becas estudiantiles, seguridad alimentaria y obras de infraestructura menor, usando el Fondo de Administración Solidaria de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) .
- Diputados con mayores solicitudes
Rasel Tomé: L 18 millones en becas.
Hugo Noé Pino: L 12,98 millones para 2,596 becas.
Isis Carolina Cuéllar: Más de L 10,3 millones para becas, seguridad alimentaria y obras en Copán .
Estos cinco legisladores (Tomé, Pino, Morán, López y Cuéllar) concentraron más de L 65,5 millones .
- Proselitismo y clientelismo
Recientemente se difundió un video donde la diputada Isis Carolina Cuéllar se coordina con el ministro José Carlos Cardona para entregar recursos públicos —como sillas, carpas, equipos de sonido y cheques por L 100,000 cada uno— a estructuras del partido Libre en Copán . El ministro Cardona admitió estas prácticas, confirmando el vínculo entre el bono solidario y la estrategia partidaria .
- Amplitud del uso de fondos
Aunque oficialmente SEDESOL, SIT, FHIS, Condepor, Fosode y Gobernación gestionan ayudas comunitarias, los diputados también intervinieron en la entrega de bonos tecnológicos y herramientas para ganaderos (a través de SAG), y lámparas de energía mediante ENEE . Además, el ministro de Finanzas, Cristhian Duarte, reconoció ayuda gestionada por Banasupro y Banadesa, ampliando los mecanismos más allá de lo previsto en el presupuesto .
- Respuestas oficiales
La SEDESOL informó haber otorgado más de 26,000 becas desde la creación del ramo presupuestario, pero no entregó criterios ni parámetros claros de selección .
El ministro Cardona defendió el Fondo de Administración Solidaria, argumentando que sigue los procesos institucionales y que una comisión técnica evalúa las solicitudes, antes de que la Secretaría de Finanzas autorice los desembolsos .
- Reacción política
Mario Segura, jefe de la bancada liberal, confirmó que varios legisladores de su partido recibieron cheques de SEDESOL, pero señaló que “fueron debidamente liquidados”. Además, defendió que estos recursos son necesarios para apoyar las comunidades que representan.
El uso de fondos sociales está generando un serio debate como presunta vía de clientelismo político. Aunque la normativa permite una asignación flexible hasta L 950 millones para obras menores y ayudas sociales, los mecanismos actuales parecen estar siendo utilizados para fortalecer la estructura electoral de ciertos partidos, en especial Libre. La demanda de mayor transparencia y rendición de cuentas aumenta, ante la evidencia de vínculos entre la gestión de recursos públicos y estrategias partidarias.







