Tegucigalpa.- El diputado Samuel Madrid, del Partido Libre, manifestó que faltan entre 10 y 12 videos más que revelarían a políticos hondureños involucrados en reuniones con estructuras del narcotráfico.
Madrid no se limitó a alertar sobre lo que viene, sino que también hizo un llamado a la reflexión:
“Los políticos debemos cuidarnos y saber con quién hablamos, porque la conducta de un funcionario debe ser ejemplar”, expresó.
En este sentido aseguró que la ambición por el dinero no puede llevar a los funcionarios a caer en la ilegalidad: “Nadie le da dinero a uno a cambio de nada”, sentenció. Y remató con una advertencia popular: “Debemos ajustarnos hasta donde nos arrope la cobija”.
Los señalamientos del legislador surgen en un contexto en el que ya se han difundido tres videos altamente comprometidos:
El primer video mostró al exdiputado Carlos Zelaya, conocido como Carlón, reunido con narcotraficantes. En la grabación, además de aceptar dinero, se le escucha decir: “La mitad para nosotros y la otra mitad para el comandante”, en referencia, a su hermano, el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
El segundo video involucró al general retirado Romeo Vásquez Velásquez, quien fue grabado aparentemente recibiendo dinero proveniente del narcotráfico. La filtración generó un fuerte impacto por tratarse de una figura militar que ha aspirado a cargos de elección popular.
El tercer video implicó al diputado liberal Mauricio Villeda, quien también habría supuestamente sostenido una reunión con miembros de estructuras criminales.
El diputado Madrid sostuvo que los próximos videos incluirán nombres de peso y que deben servir como un precedente: “Lo que viene es fuerte, y quienes sean mencionados deberán someterse a la ley”, dijo.
Estas revelaciones sacuden aún más el escenario político hondureño, donde crecen los cuestionamientos ciudadanos y se demanda una depuración real y sin privilegios del sistema político y judicial.