Diputado oficialista Jari Dixon apunta a sectores dentro del CNE en “rebeldía”

0
18

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, advirtió este lunes sobre la existencia de sectores “en rebeldía” dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales, según dijo, estarían actuando al margen de la autoridad de los tres consejeros propietarios del organismo.

“Hay sectores dentro de ese CNE que están en modo de rebeldía y hacen lo que quieren, obviando la autoridad de esos tres consejeros”, expresó Herrera, en referencia a la inclusión del nombre de Jorge Cálix en la papeleta electoral de diputados por el departamento de Olancho, acción que posteriormente fue suspendida.

El parlamentario cuestionó si los consejeros Ana Paola Hall, Marlon Ochoa y Cossette López tienen realmente el control total de la institución, o si existen grupos internos que podrían generar desorden en el proceso electoral. “Tendrán los tres consejeros el control de toda esa institución o hay grupos rebeldes que van a tratar, como lo hicieron el 9 de marzo, de provocar crisis y anarquía dentro del proceso general. Eso me preocupa”, manifestó.

Herrera recordó que en ocasiones anteriores, como en las elecciones primarias del 9 de marzo, los problemas en la gestión electoral derivaron en fuertes críticas hacia los consejeros, pese a que algunos errores provinieron de niveles inferiores de la estructura administrativa.

El diputado y exfiscal del Ministerio Público calificó como “sumamente peligrosos” a ciertos sectores dentro del CNE que, según su apreciación, actúan sin control institucional. “Hay sectores que están desvinculados de la autoridad del CNE, que tienen el valor de publicar una planilla con la foto de un candidato a diputado (Jorge Cálix) que no ha sido inscrito, cuya inscripción fue denegada”, subrayó.

Herrera concluyó que esta situación pone en riesgo la transparencia del proceso electoral y exhortó a los consejeros del CNE a ejercer un control más firme para evitar conflictos institucionales en el desarrollo de las elecciones generales de noviembre.