Dinero del narco en campañas políticas es un problema persistente, señala experto

0
104

Tegucigalpa.- German Espinal, excomisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), afirmó que resulta prácticamente imposible evitar que el dinero del narcotráfico se infiltre en las campañas políticas en Honduras.

En una entrevista concedida al noticiero TN5, Espinal indicó que «podemos decir que no va a haber plata (dinero) de narcotráfico, pero es imposible garantizarlo. Los intereses de estos grupos están enfocados en capturar instituciones del Estado. De eso trató el último testimonio en una audiencia en Nueva York, de una persona que, según el fiscal que lo recibió, había comprado el viceministerio de Seguridad del Estado».

El exfuncionario enfatizó que estos grupos no solo buscan controlar instituciones clave, como las de seguridad, sino que también ejercen influencia en comunidades para facilitar sus negocios ilícitos, los que enriquecen a un pequeño grupo de personas en el país.

Espinal hizo un llamado urgente para que la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización y el Ministerio Público trabajen de manera conjunta, con transparencia y un firme compromiso de rendición de cuentas.

Según Espinal, esta colaboración es esencial para frenar el impacto del dinero ilícito en el sistema político hondureño.