La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este jueves que el proceso electoral programado para el 30 de noviembre se encuentra en una situación crítica. Según señaló, las condiciones para garantizar unos comicios transparentes y seguros no existen, tal como lo había alertado meses atrás, cuando fue duramente criticada por sus declaraciones.
López explicó que hasta el pasado lunes 7 de julio el cronograma electoral avanzaba conforme a lo previsto. Sin embargo, ese mismo día se impidió la recepción de las ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), debido a que militantes del partido Libertad y Refundación (Libre) bloquearon el acceso a las instalaciones del CNE. Desde entonces, aseguró, el proceso está completamente detenido.
En su declaración, la titular del CNE también responsabilizó al consejero Marlon Ochoa, a quien dijo se ha citado en cuatro ocasiones sin que se haya presentado a las sesiones del pleno. “Ahora, para impedir que sesionemos, convocan a su militancia para rodear el edificio a las tres de la tarde”, afirmó López.
La funcionaria hizo un llamado al pueblo hondureño para tomar conciencia de la gravedad del momento. “Las elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo. ¿Cuántas señales más necesitamos para abrir los ojos?”, expresó con firmeza.
Finalmente, pidió a la Policía Nacional reforzar las medidas de seguridad y garantizar que el proceso electoral continúe con normalidad. También exigió respeto a la institucionalidad del CNE, señalando que Honduras no puede permitir que la voluntad del pueblo sea silenciada por la intimidación y el caos.