La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, afirmó este martes que la modificación al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), aprobada la noche del lunes, representa un avance significativo en comparación con el esquema anterior aprobado el 15 de junio. Según López, el nuevo flujo del TREP garantiza mayores niveles de seguridad tanto para los candidatos como para los ciudadanos.
En declaraciones ofrecidas durante su participación en el programa Frente a Frente de Televicentro, la consejera explicó que esta nueva versión del TREP no tendrá influencia alguna sobre los resultados finales de los comicios generales del 30 de noviembre. “Aquí va a ganar quien tenga que ganar”, aseguró, al subrayar que el proceso está diseñado para asegurar la transparencia electoral.
El acuerdo alcanzado por los tres consejeros del CNE pone fin a la crisis institucional que mantuvo paralizado el organismo por más de un mes. El conflicto surgió tras la aprobación de un esquema que planteaba una verificación especial para las actas con inconsistencias, una medida que fue rechazada por el consejero Marlon Ochoa, representante del partido Libre.
López aseguró que el sistema acordado ahora es incluso mejor que el utilizado en las elecciones de 2021, cuando resultó electa la actual presidenta Xiomara Castro. Rechazó las declaraciones del líder liberal Roberto Contreras, quien acusó al CNE de haber cedido ante presiones políticas. “Esto no se trata de un pulso político, sino de garantizar seguridades técnicas”, sentenció.
La titular del CNE también reconoció que existe un entorno político complejo, y confirmó que los tres consejeros han sido citados por el Ministerio Público en calidad de investigados, ante cuestionamientos surgidos por el manejo del proceso electoral.