Conspiración Electoral: La Obra Maestra de la Corrupción en Honduras

0
471

Tegucigalpa.- 03 de septiembre del 2024 ¡Qué espectáculo tan impresionante! Lo que estamos presenciando en Honduras es digno de una obra de teatro, aunque más trágica que cómica. Bajo la brillante dirección del crimen organizado, y con un elenco estelar de políticos desesperados, la trama gira en torno a una única y devastadora verdad: la conspiración electoral.

El Gran Plan: ¿Por qué conformarse con simples trucos sucios cuando puedes ejecutar una conspiración electoral completa? En lugar de pequeños fraudes y manipulaciones, de conteo de votos manipulados, del traficos de credenciales, hemos llegado a la era de las estrategias magistrales. ¿El primer acto? Retrasar la aprobación del presupuesto electoral. No importa que el reloj esté corriendo hacia las elecciones; después de todo, ¿para qué apresurarse? ¿Será que alguien está buscando el momento perfecto para imponer su voluntad?

Los Protagonistas de la Conspiración: A la cabeza de este magnífico guion tenemos a un jefe militar que, en lugar de centrarse en la defensa de la nación, decide realizar una visita diplomática a Venezuela, un país donde los militares no solo llevan uniforme, sino que también tienen recompensas millonarias en su cabeza por cargos de narcotráfico. ¿Qué mejor forma de demostrar la independencia y soberanía de Honduras que estrechando la mano a aquellos que comparten las mismas inclinaciones?
Pero espera, la obra no estaría completa sin un giro espeluznante: la terminacion del convenio de extradición con Estados Unidos. ¡Qué jugada maestra! Con una sola maniobra, se abre la puerta para que los amigos del crimen organizado no solo respiren tranquilos, sino que se sientan lo suficientemente cómodos como para presentarse a las elecciones. Así, la política se convierte en el refugio perfecto para aquellos que desean mantenerse fuera del alcance de la justicia internacional.

El Telón se Levanta: No podemos olvidar el toque final que cierra esta obra maestra: el nombramiento de una precandidata a un cargo estratégico en el gobierno, sin que renuncie a su aspiración electoral. Con las Fuerzas Armadas bajo su mando, la protección de la integridad electoral está, por supuesto, garantizada. Porque, ¿quién mejor para custodiar las urnas que alguien que tiene un interés personal en los resultados?

El Impacto de la Conspiración Electoral: Así es como la corrupción ha logrado elevarse a la categoría de destreza. No solo se manipulan elecciones; se orquesta una conspiración electoral que amenaza con convertir la democracia en una mera ilusión. Un lugar donde las elecciones son solo un trámite para legitimar el poder de aquellos que deberían estar tras las rejas.

La Sociedad Civil: El Último Bastión: Sin embargo, en medio de esta crisis teatral, queda una esperanza: la sociedad civil. En este escenario oscuro, son los ciudadanos los que tienen la capacidad de desmontar esta conspiración electoral, de exigir la verdad y de proteger la democracia de aquellos que la ven como un simple juego de poder. Porque, al final del día, los espectadores de esta obra no deberían ser meros observadores, sino los protagonistas que cambien el desenlace.

La crisis política en Honduras no es solo una linia de eventos desafortunados; es el resultado de una conspiración electoral cuidadosamente orquestada. Y aunque la obra parece estar llegando a su clímax, todavía hay tiempo para reescribir el final. La integridad y la transparencia electoral no deben ser solo un ideal; deben ser la realidad que ponga fin a este trágico espectáculo y devuelva el poder a donde siempre ha pertenecido: al pueblo. ¡YA NO SIGAN HACIENDONOS DAÑO MRECEMOS TENER UN MEJOR DESTINO.!

Por: Abog. Ruth M Lafosse