Congresista estadounidense advierte que finalizar el tratado de extradición perjudicará las relaciones de Honduras con el mundo

0
377

Tegucigalpa – El congresista estadounidense Carlos Antonio Giménez expresó su preocupación ante la reciente decisión de la presidenta hondureña Xiomara Castro de denunciar el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, afirmando que esta medida podría dañar gravemente las relaciones internacionales de Honduras.

Giménez, a través de su cuenta en la red social «X», criticó duramente la decisión del gobierno hondureño, sugiriendo que Honduras está alineándose con los gobiernos de Venezuela y Cuba, a los que calificó como «narcodictaduras asesinas». El congresista republicano advirtió que este tipo de política perjudica no solo al pueblo hondureño, sino también al comercio y las relaciones con el «mundo libre».

La polémica surgió después de que la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, manifestara su sorpresa y decepción por la reunión del ministro de Defensa y el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras con el secretario de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, a quien Estados Unidos acusa de estar vinculado al narcotráfico.

La orden de la presidenta Castro al canciller Enrique Reina de iniciar el proceso para finalizar el tratado de extradición ha generado reacciones tanto dentro como fuera de Honduras, con analistas y políticos señalando las posibles consecuencias negativas de esta decisión en las relaciones bilaterales y en la lucha contra el narcotráfico.

Giménez concluyó su declaración advirtiendo que esta «política patética» adoptada por el gobierno hondureño podría aislar aún más al país, afectando sus vínculos con la comunidad internacional y su acceso a mercados y cooperación global.