El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, anunció este miércoles que el plazo para el registro biométrico de los usuarios de telefonía móvil en Honduras se extenderá hasta después de las elecciones generales.
Sauceda explicó que la decisión busca evitar cualquier sospecha o malinterpretación sobre una posible interferencia en el proceso electoral. “El plazo queda para después de las elecciones, para que quede claro que no hay ningún indicio ni pizca de duda de que este proceso pueda intervenir en el proceso eleccionario”, afirmó.
El funcionario compareció ante la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional para explicar los alcances del proyecto, el cual aseguró fue aprobado desde diciembre de 2022 y no responde a motivaciones electorales. Según detalló, el objetivo principal es fortalecer la seguridad ciudadana y combatir el uso delictivo de chips de telefonía móvil.
“Este proyecto tiene como finalidad combatir estrictamente a los delincuentes que han estado utilizando los chips para cometer horrendos crímenes, como el sicariato, amenazas y extorsiones. Es un deber del gobierno garantizar la seguridad de la población hondureña”, subrayó.
Sauceda también aclaró que, una vez que el proyecto entre en vigencia, todo ciudadano que desee adquirir un chip deberá validarse mediante reconocimiento biométrico. Recalcó que el único ente autorizado para manejar bases de datos de huellas dactilares es el Registro Nacional de las Personas (RNP), y que Conatel no está creando ninguna base de datos paralela.
El diputado Carlos Umaña expresó su satisfacción con la comparecencia del titular de Conatel y señaló que muchas de las inquietudes de los legisladores fueron resueltas durante la reunión.