COHEP exige proceso electoral transparente para las elecciones primarias

0
164

Tegucigalpa.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha emitido un comunicado instando al Estado a garantizar un proceso electoral transparente y respetuoso de la voluntad soberana del pueblo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza su derecho al sufragio en las elecciones primarias del próximo 9 de marzo de 2025.

En el documento, el COHEP enfatiza la importancia de la transparencia en los comicios y la necesidad de un proceso justo y equitativo. Se estima que un total de 4,600 precandidatos participarán en las elecciones primarias para definir a los candidatos que competirán en los comicios generales del 30 de noviembre de 2025.

Compromiso con la democracia y el fortalecimiento institucional

El COHEP reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y el fortalecimiento institucional en Honduras. Reiteró su apoyo a un proceso electoral participativo, en el que se garantice el respeto a la voluntad ciudadana y se promueva un ambiente de paz y orden.

Llamado a la paz y participación masiva

El sector empresarial instó a todos los hondureños y hondureñas a ejercer su derecho al voto en las elecciones internas de los partidos Nacional, Liberal y Libre, programadas para el domingo 9 de marzo.

“Este proceso debe desarrollarse en un ambiente de paz, orden y respeto mutuo, garantizando así un ejercicio democrático ejemplar en todo el territorio nacional. Digamos no a la violencia política”, señala el comunicado.

Elecciones libres, justas y transparentes

El COHEP subrayó la importancia de garantizar elecciones libres y justas, en las que se respete la libertad de expresión como un pilar fundamental de la democracia. En este sentido, hizo un llamado a respetar el trabajo de los medios de comunicación, cuyo rol es clave para informar y garantizar la transparencia del proceso electoral.

El voto como responsabilidad ciudadana

El comunicado también resalta que la participación en las elecciones es un derecho y una responsabilidad de cada ciudadano. “Cada voto cuenta y representa una oportunidad para construir el futuro que deseamos como nación”, expresa el documento, exhortando a la población a informarse y ejercer su voto con conciencia.

En particular, se dirigió a los jóvenes, instándolos a involucrarse activamente en el proceso electoral, ya que su voz es clave para el futuro de Honduras.

Un día para decidir por Honduras

El próximo 9 de marzo será una fecha crucial para la democracia en Honduras. El COHEP instó a que la jornada electoral sea un ejemplo de participación cívica y unidad nacional, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva, justa y próspera.

“Este proceso debe reflejar fielmente la voluntad popular, promover la justicia y garantizar los derechos y libertades de todos los hondureños”, concluyó el comunicado del COHEP.