CNE ratifica los cinco partidos que participarán en elecciones generales de noviembre

0
377

Tegucigalpa.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó este sábado que cinco partidos políticos participarán oficialmente en las elecciones generales de noviembre de 2025. La lista final excluye a varias fuerzas políticas que no lograron cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Electoral.

Según informó la presidenta del CNE, Cossette López, los partidos habilitados para la contienda electoral son:

  • Partido Nacional
  • Partido Liberal
  • Partido Libertad y Refundación (Libre)
  • Democracia Cristiana (DC)
  • Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU)

No hubo prórroga para partidos minoritarios

López explicó que, aunque ella propuso una prórroga para extender el plazo de inscripción de planillas, esta no fue aprobada por falta de consenso dentro del pleno del CNE.

“Yo emití mi voto a favor de la prórroga antes que venciera el término. Luego propuse extenderla hasta la medianoche, pero no se pudo dar porque se necesitaban los tres votos del pleno”, detalló.

PAC y PSH quedan fuera

El codirector electoral del CNE, Eduardo Fuentes, confirmó que tanto el Partido Anti Corrupción (PAC) como el Partido Salvador de Honduras (PSH) no lograron superar el proceso de evaluación tras la presentación de sus planillas a cargos de elección popular. La causa principal fue el incumplimiento del número mínimo de nóminas requeridas en los niveles municipal y legislativo.

“La ley es clara: los partidos deben cumplir con la cobertura mínima en planillas municipales y para el Congreso Nacional. Lamentablemente, no lo hicieron”, subrayó Fuentes.

Reacciones y polémica

La exclusión de partidos como el PSH ha generado reacciones. La diputada Fátima Mena, del PSH, declaró: “Eso de que nos están dejando por fuera me parece más una estrategia de quienes desde un inicio nos han querido eliminar”.

Además del PAC y el PSH, otros partidos como Alianza Patriótica Hondureña, Partido Naranja de Honduras y Todos Somos Honduras tampoco podrán participar. Asimismo, fuerzas políticas como Unificación Democrática, Orden y Nueva Ruta ya habían perdido su personería jurídica anteriormente.

Elecciones con cinco fuerzas políticas

Con la decisión del CNE, el proceso electoral de 2025 se encamina a realizarse con solo cinco partidos en la boleta. Esta reducción marca una reconfiguración del mapa político hondureño y plantea nuevos desafíos para la representatividad y la pluralidad en el proceso democrático.

Las elecciones generales están previstas para noviembre de 2025, en las que se elegirá al próximo presidente de la República, diputados al Congreso Nacional, alcaldes y representantes al Parlamento Centroamericano.