El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) alertó este domingo que algunas disposiciones contenidas en el reglamento de observación electoral representan un riesgo para la libertad de expresión y no cumplen con los estándares internacionales que rigen este tipo de procesos.
A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de la red social X, el organismo anticorrupción señaló que las restricciones incluidas en dicho reglamento podrían menoscabar el ejercicio de derechos fundamentales y limitar el papel de los observadores en los comicios.
El CNA explicó que la observación electoral independiente es un componente esencial para fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos, y que el rol de los observadores trasciende más allá de presenciar el desarrollo de la jornada electoral, pues implica también la capacidad de advertir sobre posibles irregularidades.
Entre las limitaciones señaladas, la primera es la prohibición de comentarios públicos, que impide a los observadores emitir declaraciones antes de entregar su informe oficial, limitando su capacidad de señalar anomalías de manera oportuna.
Otra disposición cuestionada es la restricción para pronunciarse sobre temas polémicos, lo cual, según el CNA, constituye una forma de censura al impedir el abordaje de asuntos que podrían ser de interés público durante el proceso electoral.
El organismo también denunció la existencia de un mecanismo de control de información, ya que el reglamento establece que los informes de observación deben ser revisados previamente por la autoridad electoral antes de su publicación. Además, señaló que se restringe el acceso a documentos oficiales en las juntas receptoras de votos, obstaculizando el trabajo de transparencia que deben realizar las misiones observadoras.
Ante este panorama, el CNA informó que ya presentó un oficio solicitando que el reglamento de observación electoral sea revisado y ajustado para garantizar que cumpla con los estándares internacionales, promoviendo así un ambiente de respeto y confianza hacia las organizaciones encargadas de vigilar la transparencia de los comicios.