Tegucigalpa.- El titular de la SDE indicó que Honduras está en desventaja porque China le vende 2,500 millones de dólares anuales y el país solo 40 millones.
Concluyó la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y la República Popular China, sin lograr un acuerdo sobre las cuotas, volúmenes y aranceles de las exportaciones, porque el gigante asiático no le está dando ventajas al país centroamericano.
Lo anterior, fue confirmado este lunes por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, quién además aseguró que no están logrando los beneficios que se buscan para Honduras.
«No estamos logrando los beneficios que esperamos lograr, vamos a seguir discutiendo, esta es una negociación; lo que no vamos a tomar como hondureños es ponernos una camisa de fuerza, porque esté bajo presión», reveló el funcionario.
Agregó que se tomarán el tiempo necesario para «razonar» detenidamente lo mejor para el país, según instrucciones de la presidenta Xiomara Castro.
Cerrato comentó también que la posición firme es que el Gobierno chino conozca la asimetría, porque el riesgo no es que se caiga el acuerdo, sino que se negocie mal.
Finalmente, explicó que Honduras está en clara desventaja porque China es una potencia que le vende 2,500 millones de dólares anuales al país; mientras que Honduras solo le envía unos 40 millones de dólares.