Caso Koriun: víctimas denuncian abandono y advierten nuevas medidas ante silencio del gobierno

0
325

Tegucigalpa.- A cuatro meses del estallido del escándalo financiero relacionado con la empresa Koriun Inversiones, miles de personas afectadas aseguran sentirse completamente abandonadas por las autoridades. Mientras las promesas oficiales han quedado en el aire, crece la desesperación de quienes perdieron sus ahorros, inversiones y, en muchos casos, su estabilidad económica.

Aunque las tomas de carreteras se han detenido de manera temporal, los afectados no descartan reactivar las medidas de presión. “Nos sentimos abandonados. Solo fueron promesas y anuncios, ahora nadie da la cara”, expresaron líderes del grupo de inversionistas defraudados, quienes critican la pasividad del gobierno tras la intervención inicial del Ministerio Público (MP).

En febrero, el MP reveló que Koriun operaba bajo un esquema Ponzi: un modelo fraudulento en el que se pagaban intereses a antiguos inversionistas con dinero captado de nuevos participantes, sin generar ganancias reales. Esta operación habría afectado a miles de hondureños a lo largo del país durante al menos siete años.

Pese a que el MP sostiene que las investigaciones siguen activas, los afectados denuncian que no hay avances visibles ni claridad sobre la recuperación de fondos. Tampoco se ha identificado públicamente a todos los responsables ni informado del paradero del dinero captado.

Más allá del impacto económico, muchas familias ahora enfrentan consecuencias emocionales y psicológicas, con deudas acumuladas e incertidumbre sobre su futuro.

Ante esta situación, los afectados advirtieron que si no se presentan respuestas concretas y avances judiciales en los próximos días, retomarán las protestas. “Estamos desesperados. Nos dejaron solos y nadie responde”, reiteraron.