Tegucigalpa.- El jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, se pronunció sobre el escándalo que involucra a la diputada por Copán del Partido Libertad y Refundación (Libre), Issis Cuéllar, y al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona.
Santos comparó el caso con los sonados expedientes de corrupción conocidos como “Hermes” y “Helios”, advirtiendo que se trata de un patrón repetido que podría constituir un delito.
“Durante administraciones, de acuerdo a la información que está circulando, es un modus operandi que se ha venido realizando. Es viejo ese modus operandi. Lo que sucede es que la persona recibe el cheque, lo cambia, se queda con un pequeño porcentaje, y lo demás lo devuelve. Es el caso Hermes, por ejemplo, el caso Helios también”, explicó Santos en Confidencial HN.
Las declaraciones se dan luego de que Radio Cadena Voces difundiera un video en el que se observa a la diputada Cuéllar en una llamada con el ministro Cardona, admitiendo que fondos públicos fueron utilizados para actividades partidarias de Libre en el departamento de Copán.
En el material audiovisual, Cuéllar incluso menciona que los cheques se entregaron a personas de su confianza para ser canalizados hacia el partido.
Ante este escenario, Santos fue consultado sobre si estaría dispuesto a investigar el caso: “Claro, ese es nuestro trabajo. Nunca nos ha temblado la mano para investigar un caso, independientemente del partido que se trate. Si el caso es asignado, o si se decide que lo investigue Uferco, lo haríamos de manera diligente y de forma hostil, si se quiere, contra ese tipo de estructuras corruptas”.