Canciller Reina: “Debemos trabajar en incentivos para aminorar impacto de impuestos a remesas”

0
278

Tegucigalpa – El canciller hondureño Enrique Reina advirtió este jueves que el reciente impuesto aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre las remesas enviadas al extranjero representa un fuerte golpe para miles de familias hondureñas, por lo que urge implementar incentivos que mitiguen su impacto.

En declaraciones brindadas a la emisora Radio América, Reina explicó que la reforma fiscal, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, incluye un impuesto especial del 3.5 % a las remesas enviadas a varios países, entre ellos Honduras. Esta medida forma parte del endurecimiento de las políticas estadounidenses en temas migratorios y fiscales.

“Tenemos que buscar mecanismos de apoyo. El impacto es fuerte, pero estamos analizando alternativas que ayuden a nuestros compatriotas para que las remesas que envían a sus familias no se vean drásticamente reducidas”, expresó el canciller.

El funcionario reveló que ya sostuvo conversaciones con el ministro de Finanzas, Christian Duarte, para evaluar qué medidas internas pueden aplicarse con el fin de reducir el impacto económico. Entre las posibles acciones, mencionó la reducción de los costos de transmisión bancaria dentro del país y la creación de incentivos para abrir cuentas bancarias que faciliten el envío y recepción de remesas.

Además, Reina informó que Honduras ha compartido información con países aliados a través de sus embajadas en Washington y que se trabaja en una iniciativa para permitir a los hondureños en el exterior traer menaje, vehículos y otros bienes sin pago de impuestos.

No obstante, advirtió que, mientras tanto, los migrantes deberán ajustar sus envíos, ya que las remesas utilizan sistemas financieros bajo jurisdicción de Estados Unidos.

“Debemos actuar desde ya. Es necesario que se reduzcan los costos nacionales y se fomenten herramientas financieras que respalden a nuestros compatriotas”, concluyó.