Tegucigalpa.- El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, recibió un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de derechos humanos en el país, con énfasis en la protección de personas en la región del Bajo Aguán.
En Tegucigalpa, la comisionada Andrea Pochak, relatora para Honduras, destacó la cooperación del gobierno y sus avances en medidas para combatir la criminalidad y proteger derechos humanos.
En el informe, Pochak reconoció el avance en mecanismos de protección y la creación de organismos intersectoriales, como la Comisión Intersectorial para el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana y la Comisión Tripartita, establecidos para fortalecer el sistema de justicia y reducir la violencia. “Agradecemos la apertura y disposición del gobierno de Honduras para trabajar en conjunto y promover la paz”, comentó Pochak.
Por su parte, el canciller Reina expresó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha asumido la defensa de los derechos humanos como prioridad, aunque subrayó los desafíos ante estructuras criminales persistentes en el país. Este compromiso se refuerza en el contexto de múltiples denuncias por violaciones de derechos humanos, en especial en zonas con conflictos agrarios y mineros, como el Bajo Aguán, donde defensores ambientales y de derechos humanos enfrentan altos riesgos.
El informe también recordó el asesinato de defensores emblemáticos como Berta Cáceres y Juan López, quienes fueron atacados a pesar de contar con medidas de protección de la CIDH, y destacó el llamado de la relatora de la ONU, Irene Khan, a mejorar el Mecanismo Nacional de Protección, el cual, según Khan, aún enfrenta serios retos para garantizar justicia y rendición de cuentas.
La CIDH presentará sus comentarios finales y recomendaciones en los próximos días para reforzar el compromiso y la colaboración en el área de derechos humanos en Honduras.