Tegucigalpa — El recién nombrado canciller de Honduras, Javier Bu Soto, inició este martes una gira oficial en Washington, Estados Unidos, junto a una delegación público-privada con el objetivo de abordar “temas claves” para la relación bilateral y promover oportunidades de inversión.
A través de su cuenta en la red social X, Bu Soto detalló que lo acompañan el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, y el ministro promotor de Inversiones, Miguel Medina, así como empresarios hondureños y estadounidenses.
Según el canciller, la agenda incluye encuentros con miembros de la Cámara de Representantes, senadores y funcionarios de la administración del presidente Donald Trump. El objetivo principal es reforzar la cooperación comercial, así como subrayar la importancia de la mano de obra hondureña dentro de la cadena de suministros estadounidense.
“Buscamos fortalecer la relación bilateral destacando el papel estratégico que juega Honduras en sectores clave como manufactura, agroindustria y servicios”, señaló Bu Soto.
La gira también da seguimiento a reuniones previas sostenidas con autoridades estadounidenses, enfocadas en migración, comercio, empleo y desarrollo económico.
Bu Soto asumió la Cancillería la semana pasada tras la renuncia de Enrique Reina, quien dejó el cargo para integrarse como designado presidencial en la fórmula del Partido Libre, encabezada por Rixi Moncada. Con su nombramiento, Bu Soto dejó vacante el puesto de embajador de Honduras en Estados Unidos.
Esta gira se enmarca en un contexto regional en el que Honduras busca reposicionarse como un socio confiable en materia de inversión, cooperación y migración ordenada con Estados Unidos.