Bancada del Partido Liberal denuncia intento de judicializar al TJE y advierte de una “maniobra política” a un mes de las elecciones

0
30

La Bancada del Partido Liberal de Honduras emitió un comunicado urgente en el que expresa su “más profunda alarma y enérgica condena” ante lo que calificó como una grave denuncia sobre un presunto intento de presentar requerimientos fiscales contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), tras un fallo emitido este martes.

Según el comunicado, la acción representa “un ataque directo a la autonomía del máximo órgano de justicia electoral” y una “flagrante violación de los principios fundamentales del Estado de derecho”.

El texto señala que esta medida vulneraría el derecho al antejuicio y el principio de cosa juzgada, lo que, según el Partido Liberal, constituye un acto “ilegal que atenta contra la estabilidad institucional” y busca “desconocer y criminalizar una resolución judicial emitida por un tribunal competente”.

La bancada liberal alertó que, a solo 33 días de las elecciones generales, la maniobra tendría como propósito “instrumentalizar la justicia para fines políticos y coaccionar a las autoridades electorales a seguir la agenda del oficialismo, buscando alterar el clima democrático y la voluntad soberana del pueblo hondureño”.

En ese sentido, el Partido Liberal exigió al Ministerio Público y a las instituciones del Estado respetar la independencia de poderes, el cumplimiento de la Constitución y las garantías procesales de los magistrados del TJE.

Asimismo, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, incluyendo a la Misión de Observación Electoral de la OEA, la Unión Europea y el cuerpo diplomático acreditado en el país, para que se pronuncien ante lo que consideran una amenaza a la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

El comunicado concluye instando a la ciudadanía, los medios de comunicación y la sociedad civil organizada a “permanecer vigilantes y defender la institucionalidad democrática” frente a lo que describen como una estrategia de acoso político.