Asociación de Medios de Comunicación condena intento de intimidación contra la prensa hondureña por parte del jefe de las FFAA

0
205

Tegucigalpa – La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC) emitió un enérgico comunicado este lunes, en el cual instó al jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), General Roosevelt Hernández, a moderar su postura tras una campaña de descrédito y atemorización contra diversos medios de comunicación.

En su declaración oficial, la AMC pidió al General Hernández “envaine su agresividad en el estuche de la cordura y la sensatez”, advirtiendo que sus recientes actitudes representan una amenaza directa a la libertad de prensa y expresión en el país.

El comunicado subrayó el compromiso histórico de la AMC, desde su fundación en 1970, de preservar la libertad de prensa como un derecho esencial en una nación democrática. La organización recordó cómo, a lo largo de décadas, ha defendido este principio frente a diferentes episodios de injerencia y amenazas, incluso durante períodos de gobiernos militares.

En esta ocasión, la AMC denunció que el General Hernández ha demostrado una evidente intolerancia hacia la crítica, algo que considera inaceptable en un funcionario público, ya sea civil o militar. El comunicado señaló que las expresiones del alto oficial constituyen un ataque no solo contra los medios de comunicación, sino también contra la propia democracia.

«Es improcedente que un miembro de la más alta oficialidad militar, demostrando intolerancia a la crítica, alce su voz discordante amenazando a los medios y a los periodistas. Esto representa un ataque tanto a la libertad de prensa como a la libertad de expresión», enfatizó la AMC.

La libertad de prensa como pilar democrático

La AMC destacó que, en el contexto actual, cuando el país se aproxima a un proceso electoral primario, resulta esencial garantizar un entorno de tolerancia, respeto y libertad de expresión. Según el comunicado, cualquier intento de socavar estos principios podría poner en peligro la estabilidad institucional y democrática de Honduras.

«La tolerancia a la crítica constructiva es el bálsamo que permite que prevalezca la armonía social», afirmó la AMC, agregando que el papel de las Fuerzas Armadas debe estar supeditado a la Constitución y las leyes de la República.

Exigencia de rectificación

En su pronunciamiento, la AMC reiteró su exigencia al General Hernández de reflexionar sobre sus acciones y detener cualquier medida que pueda vulnerar los derechos fundamentales de los periodistas y medios de comunicación.

La organización concluyó destacando su compromiso con la democracia y el progreso del país: «Todo sea por la prevalencia de la democracia y la vida institucional, condiciones que todos los sectores debemos proteger para facilitar que nuestro país encuentre la ruta que nos lleve al progreso y a la prosperidad de todos los hondureños».

Hasta el momento, el General Hernández no ha emitido declaraciones en respuesta al comunicado, mientras diversas organizaciones y sectores de la sociedad civil han manifestado su apoyo a la AMC.