Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
martes, junio 24, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Portada Aplazar tiempo de segunda dosis puede ser perjudicial para Honduras, alerta epidemiólogo
  • Portada
  • Salud

Aplazar tiempo de segunda dosis puede ser perjudicial para Honduras, alerta epidemiólogo

Por
Fanny Varela
-
24/06/2021
0
785
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Tegucigalpa.- El epidemiólogo Fidel Barahona, advirtió este jueves que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en un plazo de 90 días puede ser “perjudicial” para Honduras, con el aumento de contagios y muertes debido a la enfermedad.

    “Como no hay vacunas en el país, el anuncio que la interdosis se puede aplicar hasta en un plazo de 90 días, les viene como anillo al dedo, pero eso puede ser perjudicial”, dijo Barahona en referencia al anunció que hizo Salud de aplicar tres meses después la segunda dosis a quienes ya tengan la primera.

    El epidemiólogo alertó que la variante Delta es altamente contagiosa e incluso puede afectar la eficacia de la vacuna principalmente cuando solo se tiene una dosis del inoculante.

    Asimismo, arguyó que, la segunda dosis debe ser aplicada cuando ordenan los estudios de la farmacéutica que creo la vacuna y no cuando un gobierno lo diga.

    “Cuando viene alguien, sin ser un investigador y sin haber participado nunca, sin ni siquiera haber participado en un protocolo de lo que es un ensayo clínico, ni tiene idea cómo se realizan los estudios de ensayos en vacunas o medicamentos, cuando alguien no tiene ese conocimiento puede cometer errores y llegar a conclusiones equivocadas”, alertó.

    Barahona reiteró que en Honduras se habla de tres meses para aplicar la inyección de refuerzo, “pero eso no es más que, les cayó como anillo al dedo, ¿por qué razón? Como saben que no hay vacunas, entonces vienen y extienden el tiempo pensando en que con el tiempo vendrán más inoculantes para cubrir a esa población”.

    Finalmente, ejemplificó que países como Inglaterra cometieron el mismo error, de extender su periodo interdosis, lo que derivó en un incremento de casos en todos aquellos que tenían una dosis, porque la nueva variante Delta los atacó.

    De igual forma comentó que Chile e Israel son otros dos ejemplos palpables de situaciones similares.

    Honduras confirmó este jueves la presencia en su territorio de las variantes del Covid-19 Alpha de Reino Unido, Beta de Sudáfrica y Gamma de Brasil.

    Lea también: Salud confirma la circulación de tres nuevas variantes del COVID-19 en Honduras

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Aumento de Casos
    • Contagios
    • COVID-19
    • Diario Paradigma
    • Epidemiólogo
    • vacunas contra el Covid-19
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorSuspenden de forma indefinida la entrega de la nueva tarjeta de identidad en Tegucigalpa
      Artículo siguienteUn modelo matemático indica que la Covid-19 surgió en China a mitad de noviembre del 2019
      Fanny Varela
      Fanny Varela

      Artículos relacionadosMás del autor

      Salud

      Hospital Escuela recibe equipo donado por EE. UU. como parte de apoyo al sector salud

      Salud

      Odontólogos denuncian hostigamiento de Sesal debido al paro de labores

      Salud

      Enfermeras en huelga a nivel nacional por incumplimiento de reajuste salarial

      Migrantes

       Al menos 12 mil hondureños ha deportado a la fecha el...

      17/06/2025

      Honduras registra un aumento del 9,2 % en las deportaciones en...

      05/06/2025

      EE.UU. detiene a más de 70 migrantes en un club nocturno...

      03/06/2025

      La crisis de desplazados en Honduras, una de las más desatendidas...

      03/06/2025
      Cargar más

      HOT NEWS

      Lo que está pasando

      Salen 17 maletas electorales para Centroamérica y EE. UU.

      Política

      En año electoral, secretaria del CN propone que el DNI pueda...

      Nacionales

      Autoridades del Hospital Escuela confirman que trabajan en un plan de...

      Lo que está pasando

      Extienden el estado de excepción en 123 municipios hasta el 21...

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Portada del día 24/06/2025

      23/06/2025

      «Elio» registra el peor estreno de Pixar en su historia, con...

      23/06/2025

      El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco...

      23/06/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20950
      • Nacionales16806
      • Internacionales13100
      • Lo que está pasando12289
      • Portada7328
      • Política4558
      • Salud4009
      • Nacionales3857
      • Actualidad3693
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      La extorsión, lacra que obliga a miles de personas a desplazarse...

      15/08/2022

      Familia del periodista Zamora denuncia a un juez por retrasar proceso...

      04/06/2024