Ampliación de sesiones legislativas es parte de un acuerdo con la oposición, asegura diputado Ramón Barrios

0
24

El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, aseguró este martes que la ampliación del periodo de sesiones legislativas hasta el 20 de enero de 2026 forma parte de los acuerdos alcanzados con la oposición en el Congreso Nacional.

“Ese tema es uno de los varios que tenemos pendientes, y entendería que en el momento en que todos los jefes de bancada estén de acuerdo, nosotros nos presentaremos en el Congreso para aprobar ese y otros asuntos”, declaró el legislador oficialista.

Barrios también rechazó las declaraciones de algunos sectores políticos que advierten que la Comisión Permanente podría llegar a declarar al próximo presidente del país en caso de que no se amplíe el periodo de sesiones. “No tiene que ver absolutamente nada; el rector del proceso electoral es el Consejo Nacional Electoral (CNE), así lo establece la Constitución de la República”, afirmó.

El congresista reconoció que la parálisis legislativa que enfrenta el Congreso Nacional se debe a la falta de consensos entre las bancadas y el presidente del Legislativo, Luis Redondo, aunque consideró que alcanzar acuerdos es un proceso “fácil” si existe voluntad política.

La última sesión del Congreso Nacional se realizó el 27 de agosto de 2025. Posteriormente, hubo un intento fallido de sesionar el 3 de septiembre debido a fallas eléctricas en el hemiciclo, y otro el 17 de septiembre, cuando se pretendía aprobar reformas a la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema). Sin embargo, la falta de consensos obligó a Redondo a cancelar la convocatoria.