Durante su intervención ante la Asamblea Internacional del Café, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado a promover una nueva visión de justicia cafetalera que garantice oportunidades para los productores rurales sin poner en riesgo los recursos naturales del país.
“Cuando hay oportunidades en el campo, nadie necesita irse de su tierra (…). Honduras cumple y lo hace con dignidad, sin sacrificar sus montañas y su soberanía”, manifestó la mandataria, destacando el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible del sector agrícola.
Castro subrayó que la discusión sobre el café debe ir más allá de los precios y los mercados, planteando que la justicia cafetalera debe centrarse en el bienestar de las comunidades productoras y en la defensa del medio ambiente. “Esta asamblea no puede limitarse a debatir sobre precios o mercados, y es aquí donde Honduras presenta su propuesta para poner al mundo una nueva forma de entender la justicia cafetalera”, señaló.
Asimismo, la presidenta recordó los avances alcanzados durante su administración. “Hace tres años y medio recibí un país devastado por una narcodictadura, pero Honduras se levantó con dignidad”, expresó. Agregó que el país ahora cuenta con estabilidad macroeconómica reconocida por la Cepal y el Fondo Monetario Internacional, un crecimiento económico del 4%, reducción de la pobreza en más de 10 puntos y una mayor inversión social, logros que, según ella, reflejan el compromiso de su gobierno con la transformación y la justicia social.